Villaguay-Villa Elisa: alertan sobre problemas de drenaje en la ruta 130
El aguacero del 1° de marzo expuso fallas en el drenaje de la ruta 130, generando cortes en el tránsito. La intendenta de Villa Elisa se reunió con autoridades para buscar soluciones.
Con el temporal registrado el pasado 1º de marzo, quedó en evidencia la falta de escurrimiento de la ruta nacional 130, en el tramo que une Villaguay y Villa Elisa.
Las incesantes precipitaciones de inicios de mes, que alcanzaron los 200 milímetros en pocas horas, obligaron a interrumpir el tránsito por la cinta asfáltica debido a la acumulación de agua sobre la calzada y la peligrosidad que ello representaba.
En medio del aguacero del primer sábado de marzo, la Jefatura Departamental de Policía Villaguay alertaba por todos los medios que la ruta se encontraba
“parcialmente cortada” debido a las inclemencias del tiempo, lo cual se mantuvo
durante varias horas por la cantidad de lluvia y la lentitud del drenaje.
Una vez superada la situación de emergencia y el anegamiento que causó el fuerte temporal, la intendenta elisense, Susana Lambert, viajó esta semana a Paraná, donde mantuvo una audiencia con autoridades del Distrito 17º Entre Ríos de Vialidad Nacional, con el propósito de plantear el asunto.
Además de la jefa comunal, estuvieron presentes el jefe del distrito, Leandro Burgos, como también integrantes de los equipos técnicos de las divisiones Proyectos e Ingeniería Vial y de Obras. En ese marco, se analizaron las problemáticas existentes y se discutieron posibles soluciones para mejorar el sistema de drenaje pluvial en la zona.
Emplazada en el centro-este del territorio provincial, la ruta nacional 130 consta de 82 kilómetros de asfalto, que tienen su kilómetro 0 en la autovía 14, atravesando la planta urbana de Villa Elisa y concluyendo en Villaguay.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión