Villaguay participó activamente en la primera reunión anual de la Coprotur
Nuestra ciudad estuvo representada en el encuentro realizado en Gualeguay, donde se abordaron temas clave como la promoción turística, la fiscalización de alojamientos y la articulación con el sector privado.
Invitado desde la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, Villaguay dio el presente y fue representado activamente en la primera reunión anual de la Comisión Provincial de Turismo (Coprotur), que tuvo sede anteayer en la Microrregión Caminos Costeros.
El encuentro, que reunió a representantes de 35 localidades que conforman las nueve microrregiones, se desarrolló en el auditorio municipal de Gualeguay y fue encabezado por el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, acompañado por su equipo técnico de gestión y la intendenta anfitriona, Dora Bogdan.
Anticipando que “nos espera un año lleno de desafíos y oportunidades”, la secretaria de Turismo, Deportes y Ambiente de la Municipalidad de Villaguay, Cecilia Revoredo, reportó que “se trabajó en equipo para poner en debate la planificación de acciones para 2025, analizar el trabajo realizado hasta la fecha y avanzar en estrategias conjuntas de desarrollo”.
La reunión se concentró más adelante en el análisis del calendario de reuniones,
eventos y ferias que fue propuesto desde la cartera turística, incluyendo instancias de trabajo, proyección, exposición, promoción, networking y comercialización, de marzo a diciembre.
También se presentó ante la Coprotur el nuevo sistema digital de fiscalización y
homologación de alojamientos turísticos pronto a entrar en funcionamiento, previa etapa de capacitación destinada por un lado a municipios y por otro a prestadores de servicios. En línea con ello, Satto afirmó: “No se puede potenciar el destino desde una secretaría sin el aporte de cada una de las ciudades como aliadas, por eso quiero nuevamente llamar al compromiso de cada uno de ustedes, entendiendo a Entre Ríos en su variedad y utilizando como herramienta a las microrregiones”.
Otros de los temas abordados por Revoredo y sus colegas fueron el relanzamiento del Pasaporte Entre Ríos, la modificación de la normativa de Turismo Activo, la existencia de líneas de oportunidades de inversión, la definición de circuitos y el trabajo con consultoras, como también la necesidad de intensificar la articulación con el sector privado desde el Estado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión