Villaguay homenajeó a los caídos y ex combatientes en el 43° Aniversario de la Guerra de Malvinas
En el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto del Atlántico Sur, Villaguay rindió homenaje a los caídos en combate y a los ex combatientes de Malvinas. Los actos conmemorativos comenzaron el martes 1° de abril por la noche con una vigilia y continuaron el miércoles con un acto protocolar.
La vigilia se realizó a partir de las 23:45 en el monumento “A los Héroes de Malvinas”, frente a la guarnición militar en el acceso Carlos Fuertes, y fue organizada por el Regimiento de Infantería Mecanizado 5 “General Félix De Olazábal”. Minutos después de la medianoche, el recuerdo y el respeto marcaron el inicio del 2 de abril, fecha emblemática en la memoria colectiva argentina.
Por la mañana, a partir de las 10:00 horas, se realizó el acto oficial organizado por la Municipalidad en el mismo sitio. Estuvieron presentes la viceintendenta Diana Baccaro y el senador departamental Juan Pablo Cosso, además de diversas autoridades militares como el jefe de la base aérea militar, Comodoro Pablo Ignacio Burgos; el jefe del Regimiento de Caballería de Tanques 1 y de la guarnición militar local, Teniente Coronel Rodolfo Grazzini; y el jefe del Regimiento de Infantería Mecanizada 5, Teniente Coronel Ricardo Herger. También participaron representantes de la Policía Departamental y de la Escuela de Agentes de Policía.
Por parte del municipio, asistieron el secretario de Gobierno Cultura y Educación, Florencio Montiel; el secretario de Asuntos Legales e Institucionales, Miguel Ángel Federik; el secretario de Hacienda Presupuesto y Rentas, Gonzalo Devetter; el secretario de Desarrollo Infraestructura y Hábitat, José María Cisneros; la secretaria de Turismo Deporte y Medio Ambiente, Cecilia Revoredo; y el secretario de Producción y Empleo, Horacio Manzatto. Acompañaron además concejales y representantes de entidades intermedias.
El acto comenzó con las palabras de Gustavo Baranoff, maestro de ceremonias, quien destacó la relevancia histórica del 2 de abril y presentó a los Veteranos de Malvinas presentes: Fernando Jaime, José Alberto Acevedo, Pedro Antivero, Hernando Acosta, Raúl Bidegorry, Marcos Fernández, Mario Giagnoni, Ramón Linares, Rodolfo Luggren, Aníbal Ricardo Nieves y Néstor Stagnaro.
La banda militar “Trompas de Órdenes Cosme Chiru” del Regimiento 1 Coronel Brandsen entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos. Luego, el párroco de la iglesia Santa Rosa de Lima, Marcelo Bravo, realizó una invocación religiosa en memoria de los caídos.
La vicepresidenta primera del Concejo Deliberante, Judith Kohon, tomó la palabra y resaltó la importancia de la fecha como un momento de respeto y memoria. En su discurso, destacó la valentía de los combatientes y la continuidad del reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El ex combatiente Fernando Jaime también se dirigió al público con un emotivo discurso en el que recordó los primeros actos de conmemoración realizados en Villaguay tras la guerra y la importancia de mantener viva la memoria de los veteranos y caídos.
Para cerrar la ceremonia, las autoridades entregaron un reconocimiento a los ex combatientes, destacándose la mención especial a Guillermo Aguirre, quien recibió en nombre de su hermano, Alberto Marcelino Aguirre, soldado caído en combate en Gran Malvina. Finalmente, el acto concluyó con la entonación de la Marcha de Malvinas, en un cierre cargado de respeto, memoria y emoción.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión