Villaguay fue sede de la tercera reunión del EMTURER
El encuentro contó con la presencia del secretario de Turismo de la provincia, Jorge Satto. Se analizaron los resultados de la temporada de verano y se presentó el calendario de acciones para 2025.
El pasado lunes nuestra ciudad fue cede de la tercera reunión preliminar del, Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (EMTURER), evento que tuvo lugar por la tarde en las instalaciones del Centro de Convenciones Papa Francisco.
El temario incluyó un balance de la temporada de verano, el calendario de acciones y proyectos en desarrollo, además, se anunció el inicio del mapeo de oportunidades de inversión privada en territorio.
La reunión fue presidida por el Secretario de Turismo de la provincia Jorge Satto quien fue recibió por nuestra viceintendenta Diana Baccaro junto a la secretaria de Turismo, Deporte y medio Ambiente Cecilia Revoredo.
El encuentro comenzó con un análisis de la mesa sobre los resultados de la
temporada de verano. Al respecto, Satto apuntó que “se trató de una temporada
particular, difícil de adjetivar, pero que desde la Secretaría se considera buena”. Según su mirada Entre Ríos quedó bien posicionado como destino.
Luego, el encuentro se concentró en el análisis del calendario de reuniones, eventos y ferias 2025 propuesto por la Secretaría de Turismo que incluye instancias de trabajo, proyección, exposición, promoción, networking y comercialización de marzo a diciembre, comenzando con una Gira Promocional en Montevideo.
“Salir a los mercados regionales e internacionales es un desafío para Entre Ríos.
Queremos ampliar los mercados y llegar a los uruguayos con la propuesta turística de la provincia, que la elijan como destino para disfrutar y vacacionar. Lo mismo con el sur de Brasil”, puntualizó Satto.
En línea con esto previo a la reunión, en un breve dialogo con medios locales, Satto ya había resaltado el “factor Brasil y Uruguay” como “captadores” de potenciales clientes de nuestros atractivos en materia de turismo.
En representación del sector privado, el referente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), Juan Acedo, señaló la coincidencia en las mediciones de porcentajes de ocupación hotelera, aunque llamó la atención sobre el impacto de la caída del consumo y la rentabilidad influenciada por la inflación, el tipo de cambio y las tarifas de los servicios.
Finalmente, se anunció a los miembros el inicio del mapeo de la provincia realizado a través de la consultora InverTUR con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para detectar en territorio oportunidades de inversión privada, conectar actores locales con potenciales inversores y armar una guía completa.
Con respecto a la creación del Ente, cuya ley de creación logró sanción definitiva en diciembre de 2024, Satto dijo “La creación del Ente significa un gran cambio en la forma de gestionar. Más allá de las voluntades y el tamiz que le podamos dar quienes estamos al frente de la gestión, el hecho de tener la ley implica compartir el poder, compartir las decisiones, consensuar el rumbo de una actividad que tiene múltiples representaciones”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión