Villa Domínguez: Balance y perspectivas del intendente Mario López en su primer año de gestión
El pasado 10 de diciembre de 2023, Mario López asumió como intendente de Villa Domínguez, comenzando su cuarto mandato en la localidad, tras haber ocupado anteriormente los cargos de Presidente de la Junta y de Intendente. En diálogo exclusivo con El Pueblo, el jefe municipal realizó un balance de su primer año de gestión y compartió sus perspectivas de cara al futuro.
Al abordar su gestión, López fue claro al señalar que las expectativas al inicio del mandato no coincidían con la realidad que encontró al asumir. Según relató, "la gestión anterior decía que no había deuda y estaba todo saneado, pero me encontré con una boleta por 6 millones de pesos por el arreglo de un tractor". Este fue solo uno de los muchos desafíos que debió afrontar en los primeros meses de su gestión.
El 20 de diciembre de 2023, López mantuvo una reunión con el gobernador electo, Rogelio Frigerio, quien instó a los intendentes a ser austeros y responsables con los fondos municipales. A partir de ahí, el intendente de Villa Domínguez se concentró en resolver una serie de problemas, como las falencias en el parque automotor, donde el vehículo del área de discapacidad estaba fuera de servicio durante meses. A pesar de esta situación, el municipio gestionó vehículos alternativos para garantizar los traslados de las personas con discapacidad.
Otro desafío destacado fue el área de servicios y obras públicas. El intendente detalló que "en los corralones no había herramientas de trabajo", lo que generó que, en un plazo de 15 días, se conformara una cuadrilla de 10 desmalezadoras que trabajaron incansablemente para mantener la ciudad limpia, especialmente con la amenaza del Dengue en el verano.
López también destacó la importancia de generar fuentes de trabajo dentro de la localidad, donde la mayoría de los habitantes dependen del municipio debido a la falta de industrias o emprendimientos. "El municipio no debería ser una fuente de trabajo, pero la realidad nos lleva a que lo sea", afirmó. Sin embargo, resaltó que no se han realizado recortes de personal y que la gestión se ha mantenido ordenada gracias al trabajo conjunto entre el ejecutivo, el legislativo y el personal administrativo.
En cuanto a las obras realizadas, López mencionó que la falta de orden en las cuentas municipales retrasó los proyectos, pero a pesar de ello se avanzó en la mejora de espacios públicos. Entre las obras más destacadas se encuentran la recuperación de la fuente en la rotonda de acceso a la ciudad, el trabajo en el polideportivo, que se proyecta como un espacio de esparcimiento tipo camping, y la remodelación de la Plaza 25 de Mayo, donde se sumaron nuevos bancos, veredas y luminarias LED.
Una de las actividades más celebradas por la comunidad fue la reinauguración de las piletas del natatorio municipal, un evento que incluyó un desfile de moda y espectáculos musicales. Además, López adelantó que en 2025 se continuará con la mejora del polideportivo, con la incorporación de parrillas, mesas y bancos, y la puesta en marcha de la colonia de vacaciones el 6 de enero.
En cuanto a la vivienda, el intendente destacó el trabajo del municipio para asistir a las familias que necesitaban reparaciones en sus hogares. Además, informó que el próximo año se continuará con las gestiones para la construcción de 10 viviendas adjudicadas por el IAPV, que fueron paralizadas.
López también se refirió a la posibilidad de crear nuevas fuentes de trabajo en la localidad. En este sentido, mencionó las gestiones con un grupo empresario de Buenos Aires para la apertura de un frigorífico en la ciudad, proyecto que se encuentra en marcha. También destacó la importancia de la instalación del servicio de gas natural, no solo por la mejora en la calidad de vida de los vecinos, sino también porque podría generar nuevos puestos de trabajo.
El turismo fue otro de los sectores que recibió atención en este primer año de gestión. Villa Domínguez, gracias al Circuito Histórico de la Colonización Judía, es un destino muy visitado por turistas nacionales e internacionales. En este sentido, se fomentó el trabajo de los emprendedores locales y se apoyaron eventos como el Rally Entrerriano, que colocó a la ciudad nuevamente en el centro de atención de la provincia.
Sin embargo, uno de los temas más complejos para Villa Domínguez sigue siendo la salud. El municipio cuenta con un hospital, pero su funcionamiento es limitado. López mencionó que, aunque se han realizado gestiones a nivel provincial para mejorar la atención, aún no se ha logrado llegar a un acuerdo con las autoridades de salud. Mientras tanto, el municipio cubre las falencias en este ámbito, tanto en medicamentos como en traslados.
A pesar de los desafíos enfrentados, Mario López evaluó este primer año como positivo. “Nos costó más de medio año ordenar el municipio, pero hoy podemos decir que finalizamos el año con tranquilidad. Los sueldos están al día, se abonó el aguinaldo y cada trabajador recibió su caja navideña”, dijo.
En su cierre, el intendente expresó: “Le deseo a cada familia de Villa Domínguez que en estos momentos de fiestas los encuentre en familia y que comiencen un 2025 positivo. Que tengan fe y esperanza, y sepan que en su intendente encontrarán una persona amiga y solidaria, siempre dispuesta a dar una mano”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión