Vélez reclama mayor “autonomía y presupuesto” para gobiernos locales
Fue en el encuentro mantenido esta semana con Senadores del bloque de “Más para Entre Ríos”.
En una reunión organizada por el bloque de senadores “Más para Entre Ríos”, entre los que se encontraba Juan Pablo Cosso, el presidente comunal de Ingeniero Sajaroff, Jaime José Vélez, pidió mayor “autonomía y presupuesto” para los gobiernos locales.
Tras destacar el espacio de diálogo generado por legisladores justicialistas anteayer en Paraná, el dirigente explicó que la situación económica de las comunas es “muy difícil”. “Tenemos que hacernos cargo cada vez de más servicios del pueblo con el mismo presupuesto y eso pone en juego la calidad de vida de nuestras comunidades”, manifestó con preocupación.
En base a lo conversado entre senadores y jefes comunales del mismo espacio
político, se acordó avanzar en una reforma integral a la normativa actual, con el
propósito de proporcionales “más autarquía y presupuesto” a los distritos que
representan.
“Representamos a las pequeñas localidades de la provincia para analizar una
modificación de la Ley de Comunas que formaliza las responsabilidades de las que nos estamos haciendo cargo, como salud, infraestructura y educación, y para ello necesitamos más recursos”, reclamó Vélez.
Mayores facultades
A través de Ley de Comunas que fue sancionada en la gestión anterior, 83 juntas de gobierno se transformaron en comunas y quintuplicaron su presupuesto. Ahora, los senadores peronistas impulsan la actualización de esta norma para darles mayores facultades, similares a las de los municipios. Entre ellas, incorporar la creación de juzgados de faltas, autorizar la subdivisión de lotes en las plantas urbanas, mayor autonomía en las relaciones laborales con los trabajadores y la modificación de la Ley de Coparticipación Comunal para acceder a más presupuesto.
También se apunta a adecuar la normativa para facultar a las comunas a crear áreas o entidades autárquicas y para facilitar el acceso a créditos para adquisición de maquinaria.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión