Un crematorio en la ciudad: un servicio necesario y beneficioso
La reciente inauguración del crematorio Flor de Lis representa un avance significativo para Villaguay
La reciente inauguración del crematorio Flor de Lis en nuestra ciudad representa un avance significativo en términos de infraestructura funeraria, salud pública y sostenibilidad ambiental. A pesar de que para algunos el tema puede generar cierto reparo, lo cierto es que contar con este servicio en la localidad trae múltiples beneficios para la comunidad.
En primer lugar, la cremación es una alternativa cada vez más elegida por las familias. Ya sea por convicciones personales, religiosas o por razones económicas, muchas personas prefieren esta opción en lugar de la inhumación tradicional.
Hasta ahora, quienes optaban por la cremación debían hacerlo en ciudades como Paraná o Concordia, lo que implicaba costos adicionales y trámites engorrosos. Contar con este servicio en Villaguay facilita el proceso en un momento de dolor, evitando traslados y costos innecesarios a la vez que permitiendo una despedida más íntima y cercana.
Desde el punto de vista sanitario, contar con un crematorio también es una mejora. Los cementerios requieren grandes extensiones de tierra y un mantenimiento constante para evitar problemas ambientales, como la contaminación de napas subterráneas. La cremación, en cambio, reduce significativamente el impacto ecológico y permite un uso más eficiente del espacio urbano. En un mundo donde la planificación territorial es clave, este tipo de soluciones contribuyen a una ciudad más ordenada y sustentable. La iniciativa de la empresa Flor de Lis va en esa linea al cumplir con el estudio de factibilidad ambiental acorde a la normativa local.
Otro aspecto importante es el impacto económico. Un crematorio local genera empleo directo e indirecto, tanto en su operación como en los servicios complementarios que se desarrollan a su alrededor. Además, al ofrecer una opción más accesible para las familias, permite reducir costos y facilita la toma de decisiones en momentos difíciles, quedando el dinero de ese servicio en la comunidad y no en otra ciudad.
Por último, es fundamental destacar que la cremación no reemplaza las tradiciones ni el duelo, sino que ofrece nuevas formas de despedida que se adaptan a los tiempos actuales. Muchas personas encuentran consuelo en la posibilidad de esparcir las cenizas en un lugar significativo o de conservar una parte en urnas conmemorativas.
En definitiva, la inauguración de un crematorio en nuestra ciudad no solo responde a una necesidad concreta, sino que también aporta soluciones en términos de accesibilidad, salud pública y sustentabilidad. Es un paso adelante en la modernización de los servicios funerarios y una muestra de que, incluso en los momentos más difíciles, la comunidad puede contar con opciones dignas y respetuosas.
Es por ello que iniciativas de emprendedores locales de este tipo contribuirán a mejorar la economía local de Villaguay gracias a una mayor oferta de servicios de todo tipo que de forma sinérgica ayudan a que mas habitantes vean satisfechas sus necesidades en la ciudad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión