Silvia Villo y su poesía llegan a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Desde su primera publicación en 1996 hasta hoy, la obra de la poeta entrerriana sigue conquistando espacios en la literatura nacional.
El libro "Bajo el mismo cielo. Poesías y homenajes", de la poeta villaguayense Silvia Villo, participará del stand 1123, pabellón verde, de la Editorial Dunken en la 49º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realizará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
Con mucha satisfacción, Silvia, reconocida escritora de nuestra ciudad y estimada colaboradora de este diario, compartió la noticia con El Pueblo: “Alegría y riqueza espiritual es lo que siento en el corazón con la decisión de la Editorial Dunken, que este año además cumple 30 años de trayectoria, y ha sido la editorial que más libros ha publicado en los últimos años”.
“Que hayan seleccionado "Bajo el mismo cielo" para su stand en la Feria Internacional del Libro es todo un honor para la humildad de mi vida”, expresó Silvia con orgullo y emoción.
Se corona con esta invitación un ciclo que comenzó en 1996, con la publicación de la primera edición del poemario, cuyo prólogo fue escrito por Alejandro Storni –hijo de la poeta Alfonsina Storni–, y que fue presentado en aquella oportunidad en el mítico Café Tortoni en Buenos Aires, y luego en el cine teatro Emilio Berisso de nuestra ciudad. Al agotarse su primera tirada, se publicó una segunda edición con algunas correcciones, y este año vio la luz la tercera edición, un hecho poco común entre nuestros escritores, y que enorgullece profundamente a quienes conocemos y valoramos el trabajo literario y cultural de la autora.
Además de poeta y gran lectora, Silvia es conductora de programas de televisión, tales como "Bajo el mismo cielo" y "Este planeta de sueños". Siendo muy joven, a partir de su participación en un histórico programa de la TV argentina en donde respondió sobre la vida y obra del novelista uruguayo Horacio Quiroga, estableció un estrecho vínculo con reconocidos escritores y artistas, con los que mantiene contacto hasta hoy.
El pasado 16 de marzo, en el marco de “Entre talas y glicinas”, la primera Feria de Escritores Locales y Bibliotecas Populares organizada por El Pueblo y la Municipalidad de Villaguay, Silvia compartió con el público la lectura de algunos de sus textos, y largas charlas con colegas y conocidos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión