Semana Santa: Agenda de actividades para celebrar y disfrutar en la ciudad
Llega Semana Santa y nuestra ciudad se prepara para agasajar a sus vecinos, y también para recibir turistas y visitantes, con una agenda cargada de propuestas.
Este fin de semana largo, Villaguay se prepara para disfrutar de cuatro días con muchas actividades: desde las celebraciones religiosas de Semana Santa hasta la convocante Fiesta Provincial del Pastel Artesanal, serán cuatro días llenos de fe, cultura y tradición, a los que se suman las propuestas vinculadas con el disfrute de la naturaleza y el aire libre, en el centro de la provincia.
A continuación, todas las propuestas:
Fiesta Provincial del Pastel Artesanal
Del 18 al 20 de abril, en el Polideportivo municipal. Desde las 10:00, venta de pasteles y feria de artesanos, y sábado y domingo a partir de las 19:00 inicio de shows en vivo. Entrada libre y gratuita.
En las parroquias
+ Parroquia Santa Rosa
Jueves Santo
8:00 Rezo de Laudes y Oficio; 19:00 Misa de la Última Cena del Señor con lavatorio de pies; 20:00 Marcha de las 7 Iglesias, desde Parroquia Inmaculada Concepción hasta Parroquia Santa Rosa.
Viernes Santo
8:00 Rezo de Laudes y Oficios; 10:00 Vía Crucis para Niños en Plaza 25 de Mayo; 8:00 Celebración de la Pasión y Muerte de Jesús; 20:00 Vía Crucis Viviente, desde Plaza Ramírez hasta Parroquia Santa Rosa.
Sábado Santo
8:00 Rezo de Laudes y Oficios; 20:00 Solemne Vigilia Pascual.
Domingo de Resurrección
8:00 Misa Pascual; 11:00 Misa Pascual de Niños; 19:00 Misa Pascual.
+ Parroquia Inmaculada Concepción
Jueves Santo
19:00 Misa de la cena del Señor. Adoración al Santísimo Sacramento; 20:00 Marcha de las 7 Iglesias, desde Parroquia Inmaculada Concepción hasta Parroquia Santa Rosa.
Viernes Santo
15:00 Hora de la Misericordia / Celebración de la Pasión / Adoración de la Cruz; 19:00 Vía Crucis en el templo parroquial.
Sábado Santo
9:00 Vía Crucis de Niños; 17:00 Rezo del Rosario, acompañando a la virgen María en su dolor; 19:00 Solemne vigilia pascual, bendición del agua y velas-
Domingo de Resurrección
10:30 Misa de niños; 17:00 Fiesta Patronal por San Expedito en Capilla San Judas Tadeo, calle Federación 899; 18:00 Misa Pascual; 20:00 Misa Pascual.
En contacto con la naturaleza
+ Reserva Natural Municipal “La Chinita”
Avistaje de aves y especies autóctonas. Caminatas. Ejido Noreste, sobre calle Udrizard. Abierto desde las 13:30 con entrada libre y gratuita.
+ Parque Balneario Municipal
Ejido Este, a 2km, del centro de la ciudad. Espacio para recreación y esparcimiento.
+ Cabalgatas “La Mariposa”
Ejido Noreste. Actividad con reserva previa al 03455 - 15407766, cupos limitados.
+ Quinta “La Suiza”
Acceso Norte “Carlos Fuertes”. Abierto todos los días de 10:00 a 18:30, excepto el Viernes Santo.
Para conocer, relajar y disfrutar
+ Museos
Museo Histórico Municipal. Hermelo 519 / Museo Antropológico “Tierra de Minuanes”, Caseros 420. Abierto de 16:00 a 19:00 con entrada libre y gratuita. Viernes Santo cerrado.
+ Villa Termas
Piletas, spa y consultorios wellness. Abierto desde las 14:30 todos los días.
+ Cine Emilio Berisso
San Martín 540. Funciones todos los días desde las 17:00. Proyección de películas en 2D y 3D.
+ Bodega “5 Ceibos”
Ruta Nacional 130, km 57,5. Abierto de 10:00 a 17:00. Degustación y picadas y otros horarios con reserva previa al 03455 45-3307.
Además, la ciudad ofrece una variada propuesta gastronómica y artística, que incluye música en vivo (Té de Hierbas el jueves a las 22:00 en El Patio Bar); peñas folclóricas (La Peña de Tamói Róga a partir de las 21:00 en club Barrio Sud); y locales bailables en la noche del sábado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión