Reclamo por la falta de conectividad en Villa Clara: “Nos merecemos otra cosa”
La Juventud Peronista de la localidad cuestionó la eliminación de frecuencias de transporte y la falta de una terminal de ómnibus, señalando el impacto en estudiantes, trabajadores y vecinos sin movilidad propia.
Bajo el título “Los clarenses nos merecemos otra cosa”, la Juventud Peronista de Villa Clara puso en cuestión la falta conectividad, a partir de la sucesiva eliminación de frecuencias de transporte de corta, media y larga distancia que ingresaban al lugar.
“En tiempos modernos, donde la comunicación y la accesibilidad para trasladarse de un lugar a otro permiten lograr mejores oportunidades y acceder a superiores condiciones de vida, en Villa Clara ocurre todo lo contrario”, manifestaron, de entrada.
Ante el progresivo retiro de frecuencias de ómnibus que ingresaban a la localidad, interrogaron: “Alguien se detuvo a pensar que un micro como era el que posibilitaba llegar desde Paraná o Villaguay, a las 21.30, histórico, porque llevaba muchísimos años, hoy te deja en el acceso de la ruta nacional 18 (casi 3 km), y nadie dice nada”. “Si habrán viajado estudiantes de distintas carreras en ese colectivo y desde distintos lugares”, rememoraron.
El llamado a la reflexión surgió del comentario formulado por una persona a una
militante del espacio político, centrado en que “los más remotos y perdidos pueblitos de cada provincia, poseen cada uno su terminal”, considerando a los medios de comunicación y al transporte como “indicadores de progreso”.
“¿A ningún clarense le preocupa que no tengamos una terminal de ómnibus como nos merecemos? ¿O todos tienen automóviles para viajar?”, inquirieron. “Llevamos más de un año con el alero, sin algunas de las chapas correspondientes al techo, pasó la cola de tornado y así quedó. Una boletería (hoy utilizada como sede del OMIC), tiempo atrás la tuvimos y en esto hacemos mea culpa, porque nuestra gestión de gobierno local dejó que se cierre”, admitieron. “Como ciudadanos nos callamos, sabiendo que comprando un pasaje por internet sale mucho más caro, sobre todo para quienes viajan con frecuencia y que existen muchas personas que tampoco tienen la posibilidad de adquirirlo de esta manera”, describieron.
Apuntando a la actual gestión de gobierno -“que prometió a los clarenses ser
superadora”-, preguntaron: “¿Creen ustedes que así están actuando? ¿Por qué
estamos adormecidos o distraídos? ¿Las fiestas, las vacaciones, los carnavales? Ya terminan”.
“Empezaron las clases, estudiantes y profesores que no pueden viajar, en fin,
docentes que no pueden llegar. ¿Villa Clara seguirá siendo una isla, casi un pueblo fantasma?”, concluye el escrito, dejando planteada la incógnita sobre el futuro de su conectividad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión