Preocupación en las familias de “la Agro” por el “franco deterioro” de la actual residencia
Ayer se conoció, a través de diferentes medios, una nota firmada por un grupo de padres, y presentada ante la Mesa de Entradas de la Dirección Departamental de Escuelas, en la que solicitan con urgencia la conclusión de las obras de la nueva residencia.
En las últimas horas se dio a conocer a través de medios de comunicación locales una nota firmada por padres y/o tutores de estudiantes de la Escuela Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza”, dirigida a la Dirección Departamental de Escuelas, en la que manifiestan su preocupación “por la situación edilicia de la actual residencia que se encuentra en franco deterioro y genera permanentes inconvenientes para las personas que habitan allí, tanto alumnas como preceptoras”.
La nota, fechada el 11 de abril, y recibida en Mesa de Entradas de la DDE en el día de ayer, detalla que “en reiteradas ocasiones se ha debido evacuar a nuestras hijas por diferentes motivos como desborde de cañerías y desagües; anegamientos, invasión de abejas y últimamente por la presencia de roedores”.
“Por este motivo –expresan los firmantes– nos parece urgente por la integridad y la salud de nuestras hijas que está en riesgo acelerar el proceso de culminación de la obra de la nueva residencia femenina que está en marcha y que lleva varios años”.
Una situación compleja
Según pudo averiguar El Pueblo, a la problemática edilicia, en las últimas semanas se sumó que se habría detectado la presencia de roedores en la actual residencia, lo que pone en serio riesgo la salud de las estudiantes que allí se alojan.
Al conocerse la nota firmada por las familias de las alumnas, este diario se puso en contacto con autoridades de la Dirección Departamental de Escuelas, para conocer sobre la situación y los pasos a seguir para garantizar la situación sanitaria de los estudiantes del establecimiento. Al cierre de esta edición, aún no había información oficial al respecto.
Los avances en la nueva residencia
La obra comenzó a ejecutarse en junio del año 2023, luego de haber sido anunciada por la entonces vicegobernadora Laura Stratta un año antes, en una visita a la institución.
Poco tiempo después la obra se paralizó, hasta que, en diciembre de 2024, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, el gobierno de Entre Ríos firmó el acta para su reinicio.
Según se supo, la obra continúa en avance, aunque con un ritmo menor a lo esperado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión