Paso de la Laguna da un paso histórico: “No figurábamos en el mapa”
La Comuna de Paso de la Laguna, ubicada en el distrito Raíces, entre las rutas nacional 18 y provincial 6, ha logrado avances significativos en su ordenamiento territorial, un proceso que comenzó con la convocatoria a la participación ciudadana y culminó con sus primeros logros a fines de 2024.
Mariel Henchoz, titular del gobierno local, destacó la importancia de estos avances: “Hemos dado un paso más, sumamente importante”. Entre los logros más relevantes, se encuentra la mensura completa de la planta urbana, un elemento clave para la normalización de comodatos y la futura escrituración de terrenos. “Es sumamente importante contar con la mensura o la escritura de una propiedad, ya sea para crear un emprendimiento o por trámites personales”, señaló Henchoz, subrayando el impacto positivo que esto tiene para los vecinos.
Reconstruir la identidad de Paso de la Laguna
Henchoz describió el desafío inicial: “No figurábamos en el mapa ni existíamos en ningún lado”, mencionando que el único registro previo era un antiguo documento de mensura conservado por un vecino. Este proceso no solo busca regularizar terrenos, sino también fortalecer la identidad y el desarrollo local.
El trabajo ha permitido logros importantes, como que el club local obtuviera su personería jurídica y la formación de una cooperativa. Además, se ha priorizado el asesoramiento técnico para ayudar a los vecinos en la resolución de la situación de dominio de sus terrenos, simplificando trámites y reduciendo costos innecesarios.
Urbanización en etapas
El ordenamiento territorial se dividió en dos etapas. En la primera, se trabajó en el sector norte de la localidad. Próximamente, se abordará el área comprendida por el barrio IAPV y la zona de la escuela. “Cada vecino sabe que estamos aquí desde que nacimos, y por eso todo pasa por la comuna. Hemos entendido la importancia de acompañar este proceso en el marco de la urbanización”, explicó Henchoz.
Atención a la vulnerabilidad social
Paralelamente, la comuna ha atendido casos de vulnerabilidad en familias de escasos recursos, utilizando fondos provinciales para responder a necesidades básicas como alimentos, traslados y medicación. “La situación económica del país incrementó la desocupación, pero hemos logrado estar presentes para quienes más lo necesitan”, destacó Henchoz.
Aunque el gobierno local se encuentra en receso, se mantiene una guardia permanente para atender emergencias, y Henchoz está disponible personalmente para brindar asistencia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión