Llegó a Entre Ríos el primer envío de vacunas antigripales
La cartera sanitaria nacional ha distribuido 934.000 dosis de la vacuna antigripal y 422.060 vacunas contra el neumococo en todas las jurisdicciones del país, como parte de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025. En este marco, Entre Ríos recibió su primer lote y el gobierno provincial ya planifica su distribución hacia los establecimientos de salud.
Con la llegada del invierno, las autoridades sanitarias refuerzan la organización de equipos y recursos para responder al aumento de enfermedades respiratorias. Una de las principales estrategias preventivas es la vacunación antigripal, especialmente en los grupos de riesgo. El Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó que ya cuenta con las primeras dosis y que en los próximos días se anunciará la fecha de inicio de la campaña.
La vacunación contra la gripe busca prevenir complicaciones graves y hospitalizaciones. Está destinada a niños entre 6 y 24 meses, personal de salud, mayores de 65 años, embarazadas en cualquier trimestre de gestación y puérperas hasta 10 días después del parto (si no se vacunaron durante el embarazo). También incluye a personas de cualquier edad con factores de riesgo, como enfermedades respiratorias, cardiacas o inmunodepresión.
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud de Entre Ríos se informó que la distribución de las dosis dentro de la provincia se hará de manera paulatina y organizada, garantizando que lleguen a los centros de salud.
Las vacunas contra la gripe y el neumococo forman parte del Calendario Nacional de Vacunación. La inmunización contra el neumococo es clave para reducir la incidencia y mortalidad por neumonía y enfermedad neumocócica invasiva. Está dirigida a menores de 2 años, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas o inmunodepresión.
Ambas vacunas son gratuitas y obligatorias para la población objetivo.
Es importante destacar que el Gobierno nacional ha adquirido un total de 8.610.000 dosis de vacunas antigripales para este año. Las entregas continuarán según el cronograma acordado en el último Consejo Federal de Salud (Cofesa), asegurando la cobertura en todo el país.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión