Legado y gastronomía de los alemanes del Volga, eje de un encuentro cultural en Sajaroff
Este encuentro en Sajaroff busca reafirmar la importancia de la memoria colectiva y destacar el aporte invaluable de esta comunidad a la cultura entrerriana.
Mañana, a partir de las 18, Ingeniero Sajaroff será el escenario de un significativo encuentro cultural dedicado a los alemanes del Volga, una comunidad con profundas raíces en la provincia de Entre Ríos. Este grupo étnico, originado en el Imperio Ruso, se estableció en las cercanías del río Volga antes de emigrar a distintas regiones del mundo, incluyendo Argentina.
El evento contará con la presencia de descendientes de esta colectividad y será dirigido por Darío Wendler, actual director del Museo Hilando Recuerdos y referente destacado en la preservación del legado cultural de los alemanes del Volga. Su conferencia tendrá lugar en el salón multiuso de la comuna y abordará la historia, tradiciones y aportes de esta comunidad a la identidad entrerriana.
Además de la exposición de Wendler, la jornada ofrecerá un espacio de reencuentro para los descendientes, en el que se podrá disfrutar de una degustación de platos típicos de la gastronomía alemana. La combinación de historia y sabores promete ser un atractivo especial para quienes participen del evento.
Se invita a todas las personas interesadas en la temática, en especial a aquellas con ascendencia alemana del Volga, a sumarse a esta jornada de reflexión y enriquecimiento cultural.
Cabe recordar que los alemanes del Volga arribaron a Entre Ríos a mediados del siglo XIX, estableciéndose principalmente en localidades como Paraná, Diamante y Crespo. Su llegada marcó el inicio de un proceso de arraigo y desarrollo que dejó una huella profunda en la identidad de la región, manifestada en costumbres, festividades y una gastronomía que aún hoy perdura.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión