La Escuela “Rogelio Martínez”, a días de su centenario, convoca a recordar
La escuela municipal cumplirá un siglo de vida el próximo 15 de febrero.
Con un pie en el pasado, hace una invitación a sus exalumnos y personal docente y no docente, y con otro pie en el futuro, “la Rogelio Martínez” convoca a jóvenes de entre 16 y 18 años a ser parte de los talleres de formación profesional que comenzarán en marzo.
Honrar el pasado
El próximo 15 de febrero, la querida Escuela Municipal de Artes y Oficios “Rogelio Martínez” cumplirá sus primeros 100 años de vida, “y para celebrar una de las mejores maneras es recordando”, contaron desde la institución.
“Por esto es que convocamos a todos aquellos que hayan formado parte de la escuela: ex alumnos, directivos, docentes, maestranzas y todo aquel que conserve algún recuerdo -ya sea fotografías, videos, escritos, relatos o anécdotas-, a acercarse a la escuela para poder compartirlos con la comunidad el día del acto central”, invitaron.
Por consultas, dirigirse personalmente de lunes a viernes de 7:30 a 17:00 a 25 de Mayo y Rivadavia, o telefónicamente al 421166.
Apuntalar el futuro
La Escuela municipal “Rogelio Martínez” informa a la comunidad, especialmente a los jóvenes de entre 16 y 18 años, que en marzo inician los talleres de formación profesional.
Las propuestas para este ciclo lectivo serán tapicería, carpintería y soldador básico. Los jóvenes de entre 16 y 18 años pueden cursarlas y aprobarlas de manera gratuita, mientras que para los adultos los talleres son de carácter arancelado.
Las clases comenzaran en marzo, con cupos limitados. Por consultas e inscripciones, dirigirse al edificio de la institución, en calle 25 de Mayo y Rivadavia de lunes a viernes de 7:30 a 17:00.
Un siglo de historia
El 20 de agosto de 1923, el vecino Rogelio Martínez testó ante el escribano Juan L. Federik, y dejó sus bienes a personas e instituciones de la ciudad. Por medio de ello, la Municipalidad recibió una propiedad destinada a Escuela Asilo Municipal de Artes y Oficios.
El 15 de febrero de 1925, el Concejo Deliberante aceptó el legado de “un solar de terreno con lo en él plantado y edificado, sito en calle 25 de Mayo y Rivadavia de ésta ciudad, con destino a la instalación de la Escuela Asilo Municipal de Artes y Oficios”.
En esta institución centenaria se dictan clases de cohortes de carreras terciarias y universitarias, tiene lugar el Comedor Universitario, y además mantiene su propósito inicial de brindar a los jóvenes de nuestra ciudad talleres de oficios en carpintería, herrería, tapicería, dibujo técnico e informática, entre otros.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión