Inició en Villaguay el Ciclo de Capacitaciones para fortalecer la transparencia en la administración pública
El ciclo es impulsado por el Instituto de Formación Legislativa, dependiente de Vicegobernación, junto al Ministerio de Gobierno y Trabajo de la provincia y el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos.
Ayer por la mañana en el Centro de Convenciones de Villaguay realizó la
primera instancia del Ciclo de Capacitaciones en Control Público que impulsan
de manera conjunta el Instituto de Formación Legislativa dependiente de la
Vicegobernación de Entre Ríos, el Ministerio de Gobierno y Trabajo de la
Provincia y el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. De la jornada participaron
más de 250 funcionarios y agentes municipales que por su función tienen a su
cargo los procedimientos de compras, contrataciones y la rendición de cuentas.
La actividad estuvo encabezada por el presidente del Tribunal de Cuentas,
Diego Lara; la vicegobernadora, Alicia Aluani; el intendente de Villaguay, Adrián
Fuertes; y la viceintendenta, Diana Baccaro. También estuvieron presentes las
diputadas provinciales Susana Pérez y Mariana Bentos; el vocal del Tribunal de
Cuentas, Gustavo Labriola; el secretario de Gobiernos Locales, Miguel Ángel
Heft; la coordinadora del Instituto de Formación Legislativa, Ivana Balbi;
autoridades del Ministerio de Gobierno y Trabajo, presidentes y concejales
municipales.
Durante la apertura del encuentro, el presidente del Tribunal de Cuentas, Dr.
Diego Lara, señaló: "Todos nosotros cumplimos una labor importantísima;
ustedes desde los Municipios, como responsables de la correcta administración
e inversión de los fondos públicos en beneficio de todos los vecinos de su
localidad; y nosotros desde el Tribunal de Cuentas, como garantes del correcto
y adecuado uso de esos recursos públicos, realizando un control constructivo y
exigiendo una rendición de cuentas veraz y oportuna".
El funcionario destacó que la transparencia y la rendición de cuentas son
componentes fundamentales del buen gobierno, algo que consideró
“fundamental para la recomposición de la relación entre el Estado y la
sociedad, un vínculo tan jaqueado últimamente en todos los ámbitos", y agregó
"desde el lugar que cada uno de nosotros ocupa debemos aportar a la
gobernanza y al aumento de la confianza pública".
Lara resaltó la necesidad de “un Estado fuerte y presente, atento a las
necesidades de la ciudadanía”. “Es imperioso fortalecer la gestión pública,
promoviendo criterios que respondan a los principios de eficiencia, eficacia y
transparencia; y para esto estamos acá", subrayó.
Por su parte, la vicegobernadora, Dra. Alicia Aluani valoró la importancia de
esta nueva instancia formativa. “Esta capacitación es muy importante porque
nos lleva a tomar conciencia del control público y lo importante que es para
nuestra gestión”, expresó.
Aluani agradeció y destacó la iniciativa, el compromiso y la dedicación del
equipo del Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación, del
Ministerio de Gobierno y del Tribunal de Cuentas juntamente con los municipios de la provincia.
En línea con lo expresado por Lara, la vicegobernadora sostuvo que “la
capacitación en control público es muy importante como así también recuperar
la confianza y el respeto que deben tener los ciudadanos hacia las
instituciones. Y este es el puntapié de lograr ese efecto. Cada uno de ustedes
lo hará en sus territorios, ustedes serán los artífices de que esto realmente se
lleve a cabo y se concrete. A través de las herramientas que van a adquirir
durante la capacitación podrán mostrar a la población y que puedan volver a
creer en nosotros, para volver a tener un gobierno realmente confiable, digno,
transparente y eficiente en gestión pública”.
En ese sentido, mencionó que “nos toca gobernar en épocas muy difíciles, en
un contexto macroeconómico complejo, pero no imposible. Ustedes saben la
población está cada vez más demandante de que nosotros tengamos las
cuentas claras y nos demos a conocer”.
Por su parte, el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes agradeció la presencia
de la vicegobernadora en su ciudad y resaltó la importancia del desarrollo de
las capacitaciones destinadas a municipios y comunas de la provincia.
Fuertes consideró que “este tipo de política del Tribunal de Cuentas, que no
solo nos audita, sino que también nos capacita, nos explica y comparte la
utilización adecuada de los recursos públicos en una ciudad, que cada vez nos
exige más transparencia y responsabilidad, es muy importante”, al tiempo que
valoró el acompañamiento del Instituto de Formación Legislativa conjuntamente
con el Senado Provincial.
Sobre de la capacitación
El objetivo es capacitar a los participantes en procedimientos de contratación y
rendición de cuentas ante el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, en
cumplimiento de la Acordada 37/1975 y Resolución 11/2024, y con el propósito
de avanzar hacia gestiones municipales cada vez más eficientes y
transparentes.
Este primer módulo “Fortalecimiento de Capacidades en Procedimientos” fue
dictado en modalidad presencial en nuestra ciudad, mientras que los próximos
–“Cumplimiento Legal y Normativo” y “Transparencia y Rendición de Cuentas”
se brindarán en modalidad virtual el jueves 10 y 17 de octubre
respectivamente.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión