Histórica movilización de trabajadores de Granja Tres Arroyos en Concepción del Uruguay
En una jornada de gran impacto social, los trabajadores de Granja Tres Arroyos llevaron adelante este domingo una multitudinaria movilización hasta la plaza General Francisco Ramírez, en Concepción del Uruguay. La manifestación tuvo lugar en las horas previas a la crucial audiencia en Capital Federal entre el gremio y los directivos del frigorífico, establecida por la Secretaría de Trabajo de la Nación en el marco de la conciliación obligatoria.
La concentración inicial se realizó en la intersección de 9 de Julio y bulevar Montoneras, desde donde una extensa columna de manifestantes recorrió varias cuadras por calle 9 de Julio hasta arribar al principal paseo público de la ciudad. En su trayecto, los trabajadores recibieron el respaldo de diversos gremios de Concepción del Uruguay y de otras localidades entrerrianas, así como también de provincias vecinas. Además, participaron estatales, docentes, jubilados, artistas, comerciantes, vecinos, organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos, y agrupaciones tradicionalistas.
La Plaza General Ramírez se convirtió en el epicentro de la convocatoria, donde numerosos uruguayenses esperaban con pancartas, banderas argentinas y batucadas en apoyo a los trabajadores. Entre los presentes se destacó la presencia del diputado nacional Nicolás del Caño, quien se sumó a la movilización.
Al llegar al histórico monumento, la columna de manifestantes realizó una vuelta simbólica antes de dar inicio al acto central en la explanada del Centro Cívico. En este espacio, tomaron la palabra el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Miguel Klenner, y el delegado Maximiliano Salazar, quienes agradecieron las muestras de solidaridad recibidas desde distintos puntos del país y destacaron la fortaleza de las madres y mujeres de los operarios, quienes han sostenido el acampe frente al frigorífico.
Ambos referentes gremiales manifestaron su determinación de defender los derechos conquistados por los trabajadores en la audiencia de este lunes 24. "No daremos un paso atrás en la lucha por nuestras conquistas laborales", enfatizaron.
El emotivo encuentro concluyó con la interpretación instrumental del Himno Nacional Argentino, ejecutado por un trabajador trompetista, lo que desató un cerrado aplauso de todos los presentes, cerrando así una jornada histórica en la ciudad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión