Fuertes valoró el carácter “multipartidario” del gobernador para tratar problemáticas comunes
El intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, respondió a la convocatoria realizada por el gobernador Rogelio Frigerio a presidentes municipales, la cual tuvo lugar la semana pasada en Paraná.
Durante la reunión, desarrollada en el Centro Provincial de Convenciones con la presencia del gabinete al completo, se abordaron temas vinculados al reordenamiento general de la administración pública a nivel provincial y municipal, así como también a la planificación de la obra pública vial.
En este sentido, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, resaltó la importancia de la instancia, “porque no hay mejores conocedores de los territorios que los presidentes municipales, quienes tienen contacto directo con los vecinos”.
Frente a la invitación, Fuertes celebró la apertura al diálogo y el trabajo en conjunto. “Este espacio de encuentro multipartidario, que se ha generado a través del gobierno provincial, nos ha permitido escuchar los problemas que todos tenemos, tanto los intendentes y la gobernación, que lo mejor es abordarlos juntos”, sostuvo el dirigente del centro de Entre Ríos, al concluir la cita.
En ese ámbito, el gobernador valoró la predisposición de atender cuestiones que, si bien corresponden al Consejo General de Educación, muchas veces son asumidas por los municipios. “En el plan de mantenimiento de escuelas, los intendentes realizan un aporte enorme, a pesar de que es responsabilidad del gobierno provincial”, puso como ejemplo de ello Troncoso. Como respuesta a esta situación, el funcionario anunció la puesta en marcha de un programa de mantenimiento edilicio, a corto y largo plazo: “Vamos a abrir licitaciones para empresas y así descentralizar el mantenimiento de las escuelas, aliviando la carga de los intendentes, que actualmente destinan trabajadores municipales a tareas que deberían estar a cargo de la provincia”.
Asimismo, Frigerio planteó ante Fuertes y sus pares modificar la metodología de trabajo de la Dirección Provincial de Vialidad, con el propósito de que el organismo firme convenios con los municipios y transfiera fondos a los mismos para que éstos realicen trabajos de mantenimiento de caminos vecinales. Para ello, oportunamente se establecerá un monto por kilómetro y se girará de acuerdo a la cantidad de que cada uno atienda, mantenga o repare.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión