Frigerio anuncia medidas para absorber el impacto de la quita de subsidios y el aumento de tarifas
En un esfuerzo por mitigar el impacto de la quita de subsidios y el aumento de tarifas dispuestos por el Gobierno nacional, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció una serie de medidas destinadas a proteger a los usuarios residenciales y al sector productivo de la provincia. Con recursos propios, Entre Ríos absorberá estos incrementos, reforzando el acompañamiento a los sectores de menores ingresos y manteniendo su compromiso con un servicio de energía eficiente y accesible.
Protección a los usuarios residenciales
"La boleta de luz es una de las principales preocupaciones de las familias entrerrianas, sobre todo en estos meses de calor. Por eso, decidimos actuar para evitar que las medidas nacionales perjudiquen a nuestros vecinos", afirmó Frigerio durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Noelia Zapata, y el gerente general de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa), Jorge Tarchini.
El gobernador anunció la extensión del cuadro tarifario vigente hasta el 30 de abril, manteniendo el congelamiento del Valor Agregado de Distribución (VAD) y subsidiando su costo para los usuarios de menores ingresos. Además, la provincia incrementará los subsidios para las familias con ingresos de hasta un millón de pesos y sumará un nuevo subsidio del 15 por ciento del VAD para aquellas con ingresos entre uno y tres millones de pesos, beneficiando a 110.000 familias. "Nos vamos a hacer cargo de este esfuerzo con recursos provinciales", subrayó Frigerio.
Apoyo al sector productivo y de servicios
Con el objetivo de fortalecer la producción y el empleo, la provincia también reforzará el subsidio del VAD a las pequeñas demandas, incluyendo pymes, emprendedores, productores y prestadores de servicios. Esta medida beneficiará a 62.000 usuarios, asegurando que el aumento de costos no afecte negativamente a estos sectores clave de la economía entrerriana.
Entre Ríos no trasladará los aumentos nacionales
A diferencia de otras provincias, Entre Ríos no trasladará a los usuarios finales los aumentos del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) ni la quita de subsidios dispuesta por la Nación. "Estamos acompañando a los entrerrianos para que estos meses de alto consumo no impacten en la canasta familiar ni en la producción. La provincia asume este compromiso con responsabilidad, para que el servicio eléctrico siga siendo accesible para todos", concluyó Frigerio.
Un compromiso con la eficiencia y la accesibilidad
Estas medidas se enmarcan en la política energética que la provincia ha mantenido durante los últimos 14 meses, la cual ha permitido que Entre Ríos provea uno de los servicios de energía más eficientes del país, minimizando episodios de interrupciones. Además, la provincia ha logrado pasar de tener uno de los cuadros tarifarios más caros a escala nacional a uno donde la energía le cuesta menos a los usuarios que en la mayoría de las provincias comparables.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión