Entre Ríos refuerza la inversión en conservación del bosque nativo
Con financiamiento de la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental, la provincia abrió una nueva convocatoria para proyectos que promuevan el manejo sostenible del bosque nativo.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos, que conduce el
villaguayense Raúl Boc-ho, lanzó una nueva convocatoria para la presentación de planes de manejo sostenible y de conservación del bosque nativo en el territorio provincial.
Se trata de una iniciativa impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Económico, con fondos provenientes de la Ley Nº 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental, cuya inversión ascendió a 180 millones de pesos el año pasado.
Los aportes pueden destinarse a financiar asesoramiento profesional e intervenciones sobre el bosque nativo, tales como raleo manual selectivo de baja intensidad, podas y desarbustizados, además de control de especies exóticas, abras cortafuegos, aguadas divisorias, restauraciones y todas las actividades en pos de mejora del bosque, de los servicios que este brinda y su productividad.
El titular de Agricultura destacó que los proyectos aprobados en la convocatoria 2024 beneficiaron a 17 productores de los departamentos Villaguay, Federal, Nogoyá y Paraná. “Estuvieron orientados a actividades vinculadas con el diagnóstico, el control de especies exóticas, el trabajo de raleos y el cierre de potreros con el fin de aumentar el estrato herbáceo”, puntualizó.
Desde la secretaría se muestran decididos a mantener “la labor sostenida que hemos iniciado, ya que vemos que da resultados, los productores así lo confirman y eso nos da un aliciente para comprobar que es el trabajo correcto”, según Boc-ho.
Para acceder a estos aportes no reintegrables, se podrán postular personas humanas y jurídicas, sucesiones indivisas y fideicomisos constituidos conforme a la legislación vigente, que reúnan los requisitos exigidos por la Ley Provincial Nº 10.284 y el decreto reglamentario Nº 1329/15 MP, ajustando su presentación a lo dispuesto en las resoluciones Nº 165/23 SAyG y Nº 2432/24 SAGP.
El proyecto a presentar con las actividades que se propone realizar deberá ser
avalado por un profesional, ingeniero agrónomo o forestal, habilitado en el Registro de Profesionales de Bosque Nativo.
Para acceder a más información, hay que contactarse con la Coordinación de Bosque Nativo, ubicada en calle 25 de Mayo 113 (1º piso) de Paraná, llamar al teléfono 343 4207957 o dirigirse al correo electrónico bosquenativo-
desarrolloeconomico@entrerios.gov.ar.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión