Entre Ríos dice presente en la feria Caminos y Sabores 2025 con identidad, sabor y turismo
Del 3 al 6 de julio, la provincia desplegará en La Rural (Buenos Aires) una propuesta integral que conjuga producción, cultura y destinos turísticos. Villaguay tendrá dos destacadas presentaciones.
Entre Ríos será parte de una nueva edición de Caminos y Sabores, la reconocida feria nacional que desde 2005 reúne a productores, cocineros, artesanos, gobiernos y turistas de todo el país en el predio de La Rural, en Palermo. La participación provincial, articulada entre el Ministerio de Desarrollo Económico y la Secretaría de Turismo, combinará experiencias gastronómicas, promoción cultural y destinos turísticos bajo el distintivo sello de #ModoCarpincho.
El stand institucional estará diseñado como una isla que reflejará las tres grandes microrregiones turísticas entrerrianas: Salto Grande y Tierras de Palmares, Caminos del Palacio y Río Nativo, y Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano —entre ellos, las ciudades de Paraná, Victoria, Gualeguay, Galarza y Villaguay—. Esta organización permitirá una mirada integral de la diversidad cultural y territorial de la provincia, resaltando sus fortalezas como destino para las vacaciones de invierno.
El espacio ofrecerá degustaciones de sabores típicos, trivias interactivas, venta de productos regionales, información turística y cocina en vivo a cargo de chefs entrerrianos que elaborarán platos con ingredientes locales, revalorizando la producción autóctona con identidad.
Además, en el área de productores participarán 21 emprendimientos locales, entre ellos un espacio exclusivo para Vinos Entrerrianos, facilitando así el contacto directo con potenciales distribuidores, consumidores y empresas del rubro.
Villaguay llevará sabores e identidad cultural a Palermo
La ciudad de Villaguay tendrá dos momentos destacados en el cronograma de Caminos y Sabores:
El jueves 3 a las 16:30, el chef local Marcelo Sauan presentará su propuesta gastronómica acompañada por una degustación de vinos de la Bodega 5 Ceibos.
El domingo 6, también a las 16:30, será el turno de una degustación de infusiones con hierbas montieleras y pastelitos caseros, poniendo en valor tradiciones regionales y sabores típicos de la zona.
Estas presentaciones estarán acompañadas por la secretaria de Turismo, Deporte y Ambiente de Villaguay, Cecilia Revoredo, y la coordinadora del área de Turismo, Laura Godoy, quienes brindarán información a los visitantes sobre los atractivos turísticos, gastronómicos y culturales del centro entrerriano.
Una vidriera para las economías regionales
Consolidada como la feria federal más importante del país en turismo y gastronomía, Caminos y Sabores no solo promueve la identidad local de cada rincón del país, sino que también fortalece el trabajo de productores, emprendedores y gestores culturales. Para Entre Ríos, representa una oportunidad estratégica para visibilizar su potencial, conectar con nuevos mercados y seguir posicionándose como un destino turístico de todo el año.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión