Entre Ríos avanza en la modernización del sistema carcelario con la implementación del Sisper
El gobierno de Entre Ríos puso en marcha el nuevo Sistema de Información del Servicio Penitenciario (Sisper), una herramienta tecnológica que permitirá digitalizar la gestión carcelaria, eliminar el uso del papel y acceder en tiempo real a información clave sobre la población penitenciaria.
Esta iniciativa forma parte del proceso de transformación digital del Estado provincial, impulsado por la Secretaría de Modernización —dependiente de la Secretaría General de la Gobernación— en articulación con el Servicio Penitenciario de Entre Ríos. El objetivo es dotar al sistema penitenciario de herramientas que lo vuelvan más eficiente, transparente y ágil.
El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó que “este tipo de iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno provincial con una transformación profunda del Estado. Estamos convencidos de que la modernización no es solo incorporar tecnología, sino cambiar la lógica con la que gestionamos: hacerlo de manera más transparente, eficiente y con impacto real en la vida de las personas. La digitalización del sistema penitenciario es una muestra concreta de cómo mejorar la seguridad, la administración pública y la toma de decisiones a partir de información precisa y en tiempo real”.
Por su parte, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, explicó que el Sisper permitirá unificar la información de todas las unidades penitenciarias de la provincia y generar estadísticas en tiempo real. “Esto nos va a permitir diseñar políticas públicas basadas en evidencia y mejorar el funcionamiento de las cárceles”, remarcó.
Entre las funciones del nuevo sistema se destacan la digitalización y actualización de los legajos de los internos, la consolidación de información en una Base de Datos Única (BDU) y la posibilidad de acceder de manera inmediata a datos estratégicos para la toma de decisiones.
Además, ya se inició la capacitación del personal penitenciario, para que puedan adoptar plenamente esta nueva herramienta y ser parte activa de la transformación.
El director general del Servicio Penitenciario, Alejandro Miotti, celebró la medida: “Contar con información precisa y actualizada nos va a permitir ser más eficientes, mejorar la gestión y tomar mejores decisiones para el funcionamiento de las unidades penales”.
La implementación del Sisper se enmarca dentro de una agenda más amplia de modernización del Estado que el gobierno provincial viene desarrollando en diversas áreas, con foco en la digitalización, la eficiencia administrativa y el uso estratégico de la información pública.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión