El Pueblo cumple sus Bodas de Brillantes en San Martín 352/68
Este mes, “El Pueblo”, de Villaguay, cumple sus 75 años habitando el edificio de San Martín 352/68, donde salió a la calle con el número 6191, el jueves 23 de marzo de 1950, cuando tenía 24 años desde su aparición.
El nacimiento
Este diario fue fundado por don Emilio Surra, con el apoyo de un grupo de radicales, el 4 de febrero de 1926, en plena época del Dr. Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen, quien había ejercido la presidencia de la república desde el 12 de octubre de 1916, al 12 de octubre de 1922, siendo el primer presidente elegido por el voto secreto y obligatorio (masculino), y que repitiera su mandato desde el 12 de octubre de 1928, hasta el 6 de septiembre de 1930, en que fuera derrocado.
El Pueblo apareció como bisemanario, en el garaje de don Andrés Chiesa, en calle Hermelo 79, frente al parque Urquiza (hoy Escuela Normal Superior “Martiniano Leguizamón”). Estuvo allí hasta el viernes 26 de octubre de 1928.
Traslado a Brown y Alem
El lunes 5 de noviembre de 1928 salió como diario en el local propiedad de don Félix Dimotta, de Brown y Alem, bajo el lema: “Todo por Villaguay y para Villaguay”.
En San Martín 29
El 30 de enero de 1941, la empresa se trasladó a San Martín 29, casi Caseros (antigua Casa Ricós), donde el diario se editó desde el 4 de febrero de ese año, hasta el viernes 10 de marzo de 1950 (Nº 6190).
En el edificio propio
El sábado 11 de marzo de 1950 comenzó el traslado de la librería, maquinarias y demás elementos del diario al edificio propio de San Martín 352/68, donde estuvo instalada la librería de don José Leal, adquirido por don Emilio Surra.
Allí, con el Nº 6191, aparecido el jueves 23 de marzo de 1950, comenzó otra rica historia llena de sacrificios, pero también de logros, que llega hasta nuestros días.
Aviso
El viernes 24 de marzo de 1950, el diario publicó en sus páginas, el siguiente aviso: “Ya trasladamos al nuevo local la Imprenta, Librería y Papelería El Pueblo”.
“Desde ayer se encuentra en su nuevo local, sito en San Martín Nº 368 (contiguo a la sastrería Donadío), la librería y papelería El Pueblo, como así también los talleres gráficos y encuadernación. Quedamos a las órdenes de clientes y amigos”.
“En el local (antigua Casa Ricós), continúa funcionando una sucursal de librería y papelería”.
El actual edificio y sus cambios
Hasta cuando yo ingresé a “El Pueblo”, en 1959, el edificio se mantenía como se puede apreciar en la antigua foto que publicamos, con sus persianas metálicas, tanto en la librería, como en el garaje -las que se descomponían seguido-, y tenían que acudir a los buenos oficios del mecánico señor Monzón.
Después, a medida que pasaban los años, se produjeron grandes modificaciones, con ampliaciones incluidas. El frente, se modernizó, se instaló un letrero luminoso, se pusieron cortinas nuevas, y un portón de chapa en el garaje, el altillo y depósito se amplió al doble y se cambió la entrada que era por el taller a la librería. Después de una gran pedrea que dejó el techo de fibrocemento como un colador, se colocó encima chapa de cinc. Los talleres se llevaron hasta el fondo del terreno, cubriendo parte del gran patio, hasta lindar con la propiedad del Dr. Antonio P. Vuoto (hoy del Dr. Lafourcade), y hacia el sur desapareció el tapial que daba con la parroquia Santa Rosa, donde desde gurises jugábamos al fútbol en épocas del padre José E. Lavini.
Hace pocos años se realizó la última gran innovación, tanto en la librería, como en la redacción y talleres, trasladándose los valiosos archivos, más que nada, demandados por los grandes cambios en la tecnología.
Como se sabe, al filo del centenario, a cumplirse el 4 de febrero próximo, lo encuentra a El Pueblo con nuevos dueños y seguramente sueños de superación, como se puede apreciar felizmente hasta el presente.
Deseo de todo corazón que esta empresa querida, tan cara a mis sentimientos, donde pasé 60 años de mi vida, pueda continuar por la senda del éxito, porque la historia así lo reclama.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión