El director del hospital Santa Rosa desmiente versiones sobre muertes sospechosas
Reichel aclaró que el hospital no denunció casos de fallecimientos sospechosos y advirtió que se han mezclado versiones con hechos anteriores.
Ante la versión periodística de tres muertes misteriosas en el establecimiento sanitario, el director del hospital Santa Rosa, Federico Reichel, desmintió lo informado a nivel provincial y buscó despegar a la institución de los casos bajo investigación.
“Nunca dijimos ni denunciamos una situación de este tipo, esas son suposiciones que no hacen más que correr el foco de la problemática real, que es el consumo de sustancias y la drogadependencia”, aclaró, de entrada, al ser consultado desde El Pueblo por el presunto deceso de tres hombres por posible ingesta de cocaína adulterada.
Sin entrar en mayores precisiones, planteó: “Hablan de tres muertes dentro del hospital y eso no es correcto. Fueron diferentes sucesos que se dieron en la ciudad, pero no ocurrieron en el nosocomio”. “El hecho de hablar de decesos, sin tener conocimiento acerca de si fueron o no dentro de la institución, es algo muy grave”, recalcó.
“No fallecieron dentro del hospital las personas que refieren haber fallecido, pero tampoco puedo salir a decir los motivos de consulta por los cuales va la gente a la guardia”, manifestó, alegando que “son cuestiones personales y hay algo que se llama secreto profesional entre médico y paciente, que no se puede violar bajo ninguna instancia, salvo que así lo requiera la justicia”.
Puede interesarte
Requerimiento judicial al hospital
En la jornada del jueves, cuando el tema explotó mediáticamente, el hospital recibió un oficio de la Unidad Fiscal local, requiriendo informes vinculados al asunto.
“Nosotros reunimos toda la información que teníamos de enero a la fecha y elevamos todo lo que solicitaba el mandamiento”, confirmó el directivo, quien apuntó que la respuesta se concretó dentro del mismo día “gracias al sistema que implementamos en las guardias e ingresos por internación, que lleva un registro informatizado que permite acceder a los datos en el momento”.
Al ser indagado sobre los ítems y el corte temporal del requerimiento judicial, precisó: “De principio de año hasta ahora y puntualmente sobre dos casos en particular”.
Abordaje de la problemática
El director del hospital aseguró que se trata de “una institución abierta a abordar y combatir este tipo de flagelos en la sociedad”, como son las adicciones y la drogadependencia.
Por un lado, dio cuenta del trabajo “codo a codo” con el grupo de Alcohólicos Anónimos, “al cual brindamos un espacio de encuentro dentro del nosocomio”. A su vez, informó que el equipo de Salud Mental “asiste a un montón de gente con problemas de drogadependencia o abuso de sustancias”.
“No puedo estimar la frecuencia, pero son consultas que suelen aparecer”, admitió Reichel, al tiempo que explicó que “es un flagelo que no tiene una distribución etaria puntual, dado que las adicciones no discriminan rango económico, social y ni de edad, aunque gracias a Dios en nuestra ciudad no hay casos conocidos en la infancia”.
En cuanto a la articulación con otras entidades para abordar la problemática, expresó: “En el caso supuesto de que llegue una persona con problemas de adicción, se lo trata clínicamente y con el equipo de Salud Mental, que articula a través de una trabajadora social tanto con el municipio como la red de ayuda que requiera”.
“Considero que es un problema, pero no tengo una estadística para basarme en datos porque el hospital no es una entidad que deba abocarse a eso”, dejó asentado.
“Mezcla” de informaciones
En el transcurso de la entrevista con este diario, el director del hospital dejó entrever su preocupación y malestar por la desinformación reinante de las últimas horas.
“Sin tener mucho conocimiento sobre el tema, se está asociando esta situación a una denuncia que sí radiqué yo como director el año pasado, cuando descubrimos que se estaban por desechar medicamentos que no estaban vencidos”, comentó.
En ese sentido, el doctor Reichel aclaró que “no eran estupefacientes, drogas de anestesia ni mucho menos” los remedios hallados en julio del año pasado, que motivaron un sumario administrativo sobre dos agentes, que aún se encuentra en marcha.
“En el contexto de la noticia que está en boca de todos, se terminan mezclando versiones con hechos anteriores o ajenos a la institución y queda el hospital en el medio, desviándose el foco”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión