El Diario de Paraná cambia de manos: Gustavo Scaglione es el nuevo dueño
Por primera vez desde su fundación en 1914, la familia Etchevehere ya no figura entre los accionistas de El Diario de Paraná. La decisión judicial que autorizó la transferencia total del paquete accionario a favor del empresario rosarino Gustavo Scaglione marca un hito en la historia del medio.
El juez Ángel Moia, en el marco del concurso preventivo de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), editora del diario, avaló la operación luego de que Scaglione lograra acuerdos de pago con un grupo de acreedores que exige la ley. Además, la justicia le permitió adquirir el medio a un precio reducido en función de la situación concursal.
La valuación y el acuerdo con los acreedores
Según la evaluación realizada a mediados de 2024, SAER posee bienes valuados en 2.481.691.663 pesos (2,481 millones de dólares tomando como referencia el MEP de ese momento). Sin embargo, arrastra un pasivo de 715.169.792 pesos, compuesto por deudas laborales, honorarios de profesionales, aportes previsionales, impuestos y tasas.
El concurso preventivo de El Diario distingue dos tipos de acreedores: quirografarios y privilegiados. Los primeros incluyen proveedores, prestadores de servicios y empleados con sueldos atrasados. Los privilegiados abarcan organismos como la AFIP, ATER, la Municipalidad de Paraná, además de indemnizaciones por despido.
El acuerdo que permitió a Scaglione tomar el control del medio se alcanzó con los acreedores quirografarios y fue homologado por el juez. La propuesta incluyó el pago del 70% de los créditos verificados sin intereses en cinco cuotas anuales iguales y consecutivas.
En cuanto a la revaluación de las acciones, el magistrado explicó: "La determinación del valor a pagar a los accionistas debe someterse a un sacrificio congruente con el de los acreedores. Así, quedará reducido proporcionalmente considerando la disminución del pasivo concursal quirografario producido por el acuerdo".
La expansión del Grupo Scaglione
Gustavo Scaglione es propietario de los diarios Uno de Paraná y Santa Fe, La Capital de Rosario, el vespertino El Litoral, así como de múltiples radios y señales televisivas. Además, recientemente ingresó como accionista del Grupo América, asociándose con Daniel Vila, José Luis Manzano y Claudio Belocopitt.
La compra de SAER se realizó a través de la empresa Difutec S.A., cuyo objeto social abarca negocios inmobiliarios, financieros y la explotación de medios de comunicación. En los papeles, la sociedad es representada por los abogados Alexis Weitemeier y Natalin Belén Martínez, quienes trabajan con el estudio jurídico CMS Abogados, especializado en conflictos societarios y reestructuración de pasivos.
¿El fin de un medio o un negocio inmobiliario?
Pese al cambio de dueño, existen serias dudas sobre la continuidad de El Diario como empresa periodística. En el trasfondo de la operación podría haber un negocio inmobiliario, considerando el valioso patrimonio de la empresa.
Entre los bienes de SAER figuran:
El edificio de la esquina de Urquiza y Buenos Aires (885 millones de pesos).
Un galpón en Avenida Zanni 1591.
Terrenos en los barrios privados Puerto Urquiza y Puerto Barrancas.
Un estacionamiento en Santa Fe 322, frente a Casa de Gobierno.
Una propiedad en Los Vascos 745, ocupada por la familia Etchevehere.
Un inmueble en Pueblo El Carmen, General Racedo.
Un campo en Mojones Norte.
Estos bienes suman en total 1.641.920.091 pesos (1.641 millones de pesos), aunque su tasación se realizó a valor fiscal y no de mercado.
En este contexto, el destino de El Diario de Paraná parece incierto. Lo que alguna vez fue un símbolo del periodismo entrerriano ahora enfrenta un futuro donde su valor como medio de comunicación podría ser eclipsado por el atractivo de sus activos inmobiliarios.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión