Educación pública con arraigo: entrega de certificados del programa de la UNER en Villaguay
El rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Andrés Sabella; y el intendente Adrián Fuertes encabezaron el acto en el que valoraron el esfuerzo de los jóvenes que participaron en Ciudadanía y Territorio, un programa que refuerza la presencia de la universidad pública en toda la provincia.
Ayer por la tarde, en el salón de actos de la Escuela municipal de Artes y Oficios “Rogelio Martínez”, se llevó a cabo la entrega de certificados del Programa Ciudadanía y Territorio impulsado por la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
El acto fue presidido por el presidente municipal Adrián Fuertes y el Cr. Andrés Sabella, rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos; quienes estuvieron acompañados por la Lic. Belén Aguirre, secretaria de Extensión Universitaria y Cultura de la UNER, el secretario de Producción y Empleo, Lic. Horacio Manzano, el concejal Dr. Carlos Lazzarini y la Lic. Micaela Gaya, docente del programa.
Ciudadanía y Territorio constituye una herramienta estratégica mediante la cual la Universidad fortalece su presencia territorial en distintos puntos de la provincia. El programa se inscribe en una larga trayectoria institucional de articulación y trabajo conjunto con municipios del interior entrerriano. Su principal propósito es consolidar el vínculo entre la universidad y el territorio a través de acuerdos institucionales orientados a la implementación de módulos temáticos. Estos módulos buscan brindar a los participantes herramientas conceptuales y metodológicas para el análisis crítico de la realidad alocado, al tiempo que fomentan el desarrollo de iniciativas socioproductivas.

Una universidad presente a lo largo y a lo ancho de la provincia
La primera en hacer uso de la palabra fue la licenciada Aguirre, quien agradeció la presencia de todos los asistentes al programa, y ratificó la importancia que tiene para la Universidad mantener y llevar adelante estas iniciativas. “En este caso está promovida por una graduada de nuestra casa, así que es muy gratificante para nosotros que gente de la zona, Mica vive cerca de aquí, así que se sumó a la propuesta”, destacó.
Por su parte, Fuertes agradeció la presencia de las máximas autoridades de la casa de estudios, y señaló “la importancia que tiene poder dictar una capacitación de estas características de la universidad más importante de la provincia de Entre Ríos”.
“Nosotros trabajamos permanentemente con quienes brindan posibilidades de capacitación y de educación pública para nuestros jóvenes” resaltó, y comentó las últimas propuestas de formación universitarias que comenzaron a desarrollarse en Villaguay, como la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica dictada por la Universidad Tecnológica Nacional.
Por último, se dirigió a los asistentes al programa, en su mayoría jóvenes, a quienes les pidió que “cada vez que ustedes puedan -y más si es a través de una universidad pública- embarcarse en un proceso de capacitación, háganlo, que es la mejor inversión que van a tener en su vida, y la van a tener para siempre”.
Por último, el rector Sabella explicó las razones por las cuales este tipo de actividades son posibles: “En primer lugar, porque la Universidad Nacional de Entre Ríos es una universidad relativamente joven. Tenemos 52 años de vida, fuimos creados en el año 73. Y somos una universidad que está convencida que tiene que estar presente a lo largo y ancho del territorio provincial”.
“Y tratamos de hacerlo con actividades académicas, con actividades de extensión, con actividades de investigación. Y estas actividades de formación profesional, de capacitación laboral, son actividades que venimos desarrollando e impulsando fundamentalmente en los últimos cuatro o cinco años”, comentó.
Sabella señaló que la UNER, en el último año, estuvo presente “en más de 25 municipios de la provincia con actividades tan características, de las cuales forman parte de esas actividades los propios graduados egresados de nuestra universidad, fortaleciendo justamente el vínculo permanente de los egresados de la universidad con nuestra propia institución, pero fundamentalmente con los ciudadanos de la provincia”.
En tal sentido, el rector resaltó que “esto es posible porque hay una universidad que cree convincentemente la educación pública, pero hay municipios, hay intendentes, hay funcionarios, hay secretarios, en este caso el secretario de la Producción, que cree que a partir de la educación se generan posibilidades concretas de ascenso social y de mejoras sociales en términos generales. Esto lo destaco porque nosotros solos no lo podríamos hacer. Si no hubiese un equipo municipal ayudando, participando, facilitando logística, no sería posible llevarlo adelante”.
“Y mucho menos aún en un contexto en el cual las entidades educativas, las universidades públicas en particular, estamos sufriendo un desfinanciamiento inédito. Entonces, aún más por ese motivo, se hace necesaria esta participación colaborativa de los distintos actores sociales, políticos, para llevar adelante esto. Así que, simplemente destacar eso y finalmente en realidad felicitar a quienes han realizado un esfuerzo de llevar adelante esta actividad”, sostuvo Sabella a modo de cierre.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión