Convocan a escribir sobre Rosita Albariño
La invitación se da en el marco de celebrarse el próximo 17 de marzo el Día de la Mujer Originaria de Entre Ríos.
Bajo la pregunta “¿Conociste a Rosita Albariño? ¿Conocés sobre su historia y su
trabajo?”, la Dirección de Derechos Humanos, Género y Diversidad de la
municipalidad invita a escribir sobre la recordada docente, artista y activista
villaguayense, y sobre las mujeres originarias.
Los textos pueden escribirse en forma de relato, poema, ensayo o el tipo de texto que prefiera cada persona. La fecha límite para el envío de las producciones es el 13 de marzo.
El objetivo es difundirlos en redes sociales y en distintos espacios de divulgación
durante la semana del 17 de marzo, y de ese modo, honrar el legado de Rosa Albariño de forma comunitaria.
Para consultas y envío de material, contactarse por mail a derechosgenerodiversidad@gmail.com o al teléfono 49-6681. Rosa Albariño y el 17M
El 17 de marzo se celebra el Día Provincial de la Mujer de los Pueblos Originarios, instituido por Ley Nº1302 de 2014, a partir de la iniciativa de estudiantes de la Escuela Secundaria Nº4 “Entrerrianía”, de Villa San Marcial (departamento Uruguay), para recordar a la villaguayense Rosa Albariñ o, fallecida en 2008.
Élida Rosa Albariño nació en nuestra ciudad en 1944. Fue docente, artista plástica, ecologista, poeta y escritora americanista, y tuvo una intensa tarea que la convirtió en referente de la causa Charrúa y de la lucha por el reconocimiento de los Pueblos Originarios, contribuyendo al resguardo de su identidad y su cultura. Es considerada una líder histórica de la comunidad, y fue la gestora de grandes avances legales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión