Comienza la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis en Entre Ríos
Asamblea provincial marca el fin de la incertidumbre y el inicio de la vacunación animal
Con una asamblea provincial en la Sociedad Rural de Villaguay, en la tarde- noche del lunes, la Fundación Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio inicio oficial a la primera campaña anual de vacunación para prevenir tanto la aftosa y como la brucelosis en Entre Ríos.
El operativo alcanzará a la totalidad del rodeo, calculado en unos 4,5 millones de cabezas, cuyo valor por dosis quedó fijado en 2050 pesos en el caso de la aftosa y en 1200 más IVA (Impuesto al Valor Agregado) respecto a la brucelosis, de acuerdo a lo convenido en el encuentro de productores realizado en el centro de Entre Ríos.
De no mediar complicaciones climáticas, el procedimiento se está poniendo en marcha por estas horas y se extenderá hasta aproximadamente el 10 de mayo, es decir durante dos meses. En cuanto a la brucelosis, quedó convenido que se inocularán las terneras que tengan entre tres y seis meses de vida.
El titular de Fucofa, Luis Folmer, explicó que “como todos los años, tratamos de
administrar razonablemente el presupuesto para lograr que los vacunadores estén bien preparados y logren la cobertura de todo el rodeo bovino de la provincia, siendo lo más eficaz posible”.
“Hoy, comparando con el precio del ternero, se ha logrado una vacuna accesible, que será de 2050 pesos el precio final aplicado en aftosa y 1200 más IVA en brucelosis”,
analizó el dirigente, una vez oficializados los valores por parte de los laboratorios, que mantuvieron en vilo a los productores obligando a reprogramar esta reunión, convocada inicialmente para el 27 de febrero.
Folmer también hizo referencia a la situación de la garrapata, advirtiendo la necesidad de revisar la hacienda. “Hoy nadie puede estar seguro de no tener garrapatas en su campo”, señaló, enfatizando en la necesidad de cuidar el status sanitario.
La campaña de vacunación está a cargo de Fucofa, entidad conformada por los
mismos productores y administrada a través de las tres mayores organizaciones con representación a nivel provincial: la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, la Federación Entrerriana de Cooperativas y la Federación Agraria.