Cero coma cero siete: el llamativo patrimonio declarado por un alto funcionario del IAPV
Luis Uriona, dirigente del PRO, informó un capital neto compuesto por bienes mínimos, aunque reconoce ser parte de un desarrollo inmobiliario en construcción.
El villaguayense Luis Uriona, actual vicepresidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), dio a conocer públicamente parte de su situación patrimonial.
El programa televisivo Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral, Paraná) indicó que el funcionario provincial declaró contar con un patrimonio neto de $0,07, compuesto por inmuebles ($0,03), automóviles ($0,01), participación en sociedades de capital ($0,01) y cuentas corrientes y cajas de ahorro en ($0,02).
Si bien no informó deudas ni depósitos en moneda extranjera, entre las observaciones consigna su participación en una SAS (Sociedad por Acciones Simplificada) (Construcción y Desarrollos inmobiliarios), con un emprendimiento en marcha. Se trata de dos edificios de 18 departamentos y locales comerciales, con un 20% de avance.
Hasta que se sancione la Ley de Ética Pública, la publicación de las declaraciones juradas patrimoniales en Entre Ríos es voluntaria para los funcionarios. La iniciativa plantea que se presente una declaración jurada al iniciar cada gestión y otra al finalizar el mandato, con lo cual en este momento la información publicada en la web del Ministerio de Modernización corresponde a la situación patrimonial del funcionario al 11 de diciembre de 2023, señaló Análisis.
De profesión arquitecto y militante del PRO, Uriona se desempeñó como delegado en Entre Ríos de la Secretaría de Vivienda de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri, mientras que actualmente ocupa el segundo puesto de conducción del IAPV.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión