Balance de Baccaro: “Nos guió el compromiso a pesar de las diferencias”
Al cerrar el período de sesiones ordinarias, la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante de Villaguay, Diana Baccaro, hizo un balance de su primer año al frente de la institución. En una entrevista con El Pueblo, reflexionó sobre los logros y desafíos del ciclo legislativo de 2024, destacando la importancia del compromiso y el trabajo en conjunto a pesar de las diferencias políticas.
"Fue un año complicado, con varios desafíos que enfrentamos como sociedad", reconoció Baccaro. "Sabemos que aún queda un largo camino por recorrer, pero hemos logrado debatir, legislar y trabajar en beneficio de la ciudadanía", agregó, resaltando la importancia de la labor del Concejo en estos tiempos complejos.
Un año de luces y sombras
La presidenta del Concejo Deliberante destacó que, a pesar de las diferencias, los ediles se guiaron "por el compromiso de construir un futuro justo y equitativo para todos". En este sentido, expresó que el cuerpo legislativo trabajó en conjunto, buscando puntos de encuentro que permitieran fortalecer la democracia y avanzar en decisiones que favorecieran al conjunto de la sociedad.
Baccaro también hizo referencia a la falta de debate durante las sesiones públicas, reconociendo que las reuniones de comisión, realizadas los días lunes y jueves, son el espacio donde se discuten los temas con mayor profundidad. "Llegamos a las sesiones con los temas ya armados para someter a votación", explicó, destacando que este año se realizaron más de 50 reuniones de comisión, muchas de ellas fuera de los horarios establecidos, para escuchar a los vecinos y tratar los temas de forma exhaustiva.
En cuanto a las críticas sobre la falta de transparencia, Baccaro aclaró que las reuniones de comisión no son instancias públicas. "Algunas personas se han molestado por no poder grabar, pero lo hago por respeto al tema que se está tratando, no porque haya algo que ocultar", explicó, subrayando la importancia de abordar los asuntos con seriedad y respeto.
Controversias y resolución de conflictos
El año legislativo también estuvo marcado por situaciones conflictivas dentro del Concejo. La suspensión del edil Alejandro López (La Libertad Avanza) debido a sus polémicas declaraciones y el escándalo que involucró a la concejal Lina Galeano (Juntos por Entre Ríos) fueron temas que generaron gran revuelo. Baccaro, al respecto, manifestó su postura personal contraria a ambas actitudes, pero señaló que desde su rol buscó mediar para acercar a las partes y encontrar soluciones. "Tenemos que llevar soluciones a la gente, no problemas", expresó, reconociendo que no imaginaba que en su primer año de gestión se enfrentarían a situaciones tan delicadas.
Logros legislativos y trabajo conjunto
En cuanto al trabajo legislativo, Baccaro destacó que durante el año se aprobaron más de 80 ordenanzas en 21 sesiones ordinarias y dos convocatorias extraordinarias en diciembre. "Tratamos de dar respuestas a quienes necesitan nuestras decisiones para continuar con sus vidas", comentó, aunque reconoció que siempre quedan temas pendientes por resolver. "Algunos asuntos llegaron a última hora y se resolvieron en las sesiones extraordinarias", dijo, anticipando que no habrá más convocatorias antes de marzo de 2025.
Mirada hacia el futuro: la despapelización
De cara al próximo período legislativo, Baccaro mencionó que una de las principales iniciativas será avanzar con la despapelización del Concejo, una ordenanza aprobada este año. "Muchos concejales ya llevan notebooks o celulares, y yo sigo el orden del día desde una tablet", explicó. La idea es ir reorganizando de manera progresiva el funcionamiento del Concejo para promover la eficiencia y, a su vez, preservar el medio ambiente.
En conclusión, Diana Baccaro hizo un balance positivo de su primer año al frente del Concejo Deliberante, destacando la importancia del compromiso y la búsqueda de soluciones a pesar de las dificultades y los desafíos. A medida que se acerca el inicio del nuevo ciclo legislativo, la viceintendenta se muestra optimista y con planes claros para continuar avanzando en la modernización del cuerpo legislativo y en el trabajo en beneficio de la comunidad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión