Baco: La banda de Hard Rock que sigue dejando huella en la escena cultural de Villaguay
Días atrás, El Pueblo dialogó con Maximiliano Guichard, músico oriundo de nuestra ciudad y fundador de la banda de Hard Rock Baco, un proyecto que ha logrado consolidarse en la escena cultural local y se prepara para un 2025 lleno de novedades.
Maximiliano, conocido como Maxi entre amigos y colegas, es originario de Mojones Norte, aunque pasó varios años en Buenos Aires debido a motivos laborales de su familia. Fue en esta ciudad donde descubrió su pasión por la música y, en particular, por la batería. “Fue un amor a primera vista. Comencé a estudiar con 21 años y no paré más. La batería es el corazón de cualquier banda”, expresó con entusiasmo.
Los inicios de Baco en Villaguay
En 2015, Maxi regresó a Villaguay, dejando un proyecto musical en Buenos Aires al que ya no pudo dedicarle tiempo. No fue hasta 2018 que el destino lo llevó a conocer a Germán Moralli, un virtuoso guitarrista de la ciudad, con quien comenzó a trabajar en la idea de formar una banda. “Coincidimos inmediatamente en los gustos musicales y comenzamos a zapar para armar algo juntos”, recordó.
Con el tiempo, la banda se completó con Fernando Lorenzato en el bajo, Luciano Ozuna como vocalista, y Fernando Reynoso en la segunda guitarra, aunque esta última posición ya no forma parte de la actual formación. Baco debutó en noviembre de 2022 en el pub Roll And Rock, durante un festival organizado por El Tridente Producciones, productora local en la que Maxi también participa.
Un estilo que combina pasión y amistad
Según Maxi, el trabajo en Baco se basa en la colaboración y la amistad. “No solo somos una banda de rock; somos un grupo de amigos. Las canciones surgen de las zapadas y las letras son compartidas por todos”, explicó. El estilo de la banda se enmarca en el Hard Rock, con letras que abordan temas de la vida cotidiana, cuestiones sociales y experiencias humanas.
Logros y proyecciones para 2025
El 2023 marcó un año de crecimiento para Baco, con presentaciones en festivales provinciales y un destacado debut en escenarios porteños. Su última actuación fue en el festival MonoRock en Villaguay, aunque Maxi no pudo participar debido a su recuperación tras una cirugía, siendo reemplazado por Agustín Cardozo, baterista de Profecía.
Para 2025, Baco tiene ambiciosos proyectos: comenzarán la grabación de su primer material discográfico y tienen programadas dos presentaciones en febrero, una en Gobernador Echagüe y otra en el Metal Fest Villaguay. Además, planifican una gira provincial y nacional junto a la banda Profecía.
¿Por qué Baco?
El nombre de la banda se decidió poco antes de su debut. “Baco era el dios del vino en la mitología romana. Nos pareció un nombre corto, fácil de recordar y con un profundo significado histórico. Además, nos gusta compartir un vino después de cada ensayo”, contó Maxi.
Para quienes deseen seguir a Baco, pueden encontrarlos en Instagram como @baco_hardrock y en YouTube como BACO Hard Rock.
“La música siempre me ha sanado, es mi refugio para seguir adelante. Baco es lo más importante que me ha pasado, y aunque actualmente somos cuatro integrantes, seguimos sonando cada vez más sólidos”, concluyó Maxi, con la pasión que lo caracteriza.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión