ATER intensifica controles de cumplimiento tributario del Impuesto Automotor en Entre Ríos
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) ha reforzado sus operativos de fiscalización para garantizar el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el Impuesto Automotor. Estas acciones incluyen la solicitud de información a empresas aseguradoras, inspecciones en playas de estacionamiento de Paraná y un relevamiento sistemático de vehículos estacionados en espacios públicos, con el objetivo de identificar posibles morosidades y promover la regularización voluntaria de deudas tributarias.
Relevamiento y notificaciones a contribuyentes
Uno de los pilares de esta estrategia es el relevamiento de los dominios de los vehículos estacionados en playas de estacionamiento y otros espacios de acceso público. A través del sistema informático de ATER, se verifica el estado tributario de cada automotor. En caso de detectar deudas, los agentes dejan una notificación informativa al contribuyente, instándolo a regularizar su situación fiscal.
"Estos operativos tienen un enfoque preventivo y de concientización, promoviendo el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales", explicó Daniela Alonso, directora de Fiscalización Tributaria de ATER. Además, aclaró que "en ningún caso se retienen ni secuestran vehículos por cuestiones impositivas", subrayando que el objetivo es brindar asesoramiento y herramientas para que los contribuyentes puedan ponerse al día con sus pagos.
Supervisión de playas de estacionamiento y equidad tributaria
Como parte del operativo, ATER también supervisa que las playas de estacionamiento cumplan con las normas impositivas correspondientes. Además, se ha puesto especial atención en detectar vehículos cuyos titulares residen en Paraná pero tienen sus autos patentados en otras jurisdicciones, una práctica que puede estar asociada a maniobras evasivas. Para ello, se ha solicitado información a las empresas aseguradoras que operan en la zona, lo que permite cruzar datos y garantizar la equidad tributaria.
"El objetivo que definió el director de ATER, Jesús Korell, para estos operativos es brindarle asesoramiento y herramientas a los contribuyentes para que puedan regularizar voluntariamente su situación fiscal cuando detectamos condiciones de morosidad", agregó Alonso.
Efectividad y cultura del cumplimiento voluntario
Desde ATER destacaron la efectividad de estas acciones, que no solo permiten identificar contribuyentes morosos, sino también ofrecer información clara sobre los medios de pago disponibles y los beneficios de regularizar la situación fiscal. Estas medidas buscan consolidar la cultura del cumplimiento voluntario y la responsabilidad fiscal, contribuyendo a optimizar los niveles de recaudación y fortalecer el equilibrio de las cuentas públicas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión