Anuncian importante obra vial en el departamento Villaguay
El jefe zonal de Vialidad, Juan Ignacio Ramírez, confirmó que la obra vial de mayor envergadura prevista para este año en Entre Ríos, en conjunto entre privados y el Estado provincial, se desarrollará en el departamento Villaguay.
El proyecto contempla la mejora de un tramo de 25 kilómetros sobre el camino conocido como Ipucu, que conecta la ruta provincial 6 con la Escuela N° 27, lo que convertirá a esta arteria en "el camino mejorado más grande de Mojones Sud", según destacó Ramírez en diálogo con el diario El Pueblo.
El acuerdo fue formalizado el pasado viernes en la Escuela N° 46, con la participación de vecinos y autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad, entre ellas el director subadministrador Alfredo Bel.
Una obra financiada en conjunto
Según explicó Ramírez, los materiales necesarios para la obra serán adquiridos en su totalidad por productores y vecinos de la zona, mientras que Vialidad Provincial se encargará del transporte y la ejecución de los trabajos. "Ya está todo arreglado con la cantera", aseguró el funcionario.
Se estima que serán necesarios 30 mil metros cúbicos de broza, provistos por particulares, para garantizar la mejora de la transitabilidad. Esta iniciativa se enmarca en una nueva política del gobierno provincial orientada a mejorar la infraestructura vial mediante la colaboración público-privada. "Para nosotros es una alegría y un logro entre tantas pálidas", celebró Ramírez, haciendo referencia a los estragos causados por el último temporal que afectó el centro de la provincia.
Dificultades operativas
En cuanto a la situación actual de la red vial, Ramírez detalló que "hay muchos caminos anegados, algunos cortados y varias emergencias", principalmente en las zonas de Bergara norte, Lucas Sud Segundo e Ingeniero Sajaroff.
El jefe zonal de Vialidad reconoció que los trabajos se ven limitados por la falta de recursos y problemas mecánicos. "Todavía no hemos recibido la partida presupuestaria de este año y hemos sufrido la rotura de algunas máquinas, lo que afecta nuestro parque automotor", explicó.
Pese a estos inconvenientes, aseguró que "se avanza de lo más complicado a lo menos y de los caminos principales a los secundarios". En situaciones de urgencia, como el caso de una joven de Lucas Sud Segundo que necesitaba atención médica, Vialidad coordina con los gobiernos locales para garantizar el acceso. Sin embargo, Ramírez cuestionó que "algunos prefieren hacer los reclamos en los medios antes que comunicarse con nosotros".
Soluciones a los reclamos viales
Luego de las intensas lluvias de marzo, Vialidad trabajó en la reparación de caminos en zonas que no dependen ni de juntas de gobierno ni de comunas. Un caso puntual fue el tramo que une Ingeniero Sajaroff con Colonia Espíndola, donde se repararon alcantarillas afectadas por el agua.
En tanto, la conexión entre Sajaroff y Villa Domínguez recibió una "solución momentánea", aunque Ramírez consideró que "se necesita una obra mayor, como un puente o una alcantarilla más importante, para evitar problemas en futuras lluvias".
Tubos para toda la provincia
Finalmente, el jefe zonal de Vialidad aclaró que la presencia de una gran cantidad de tubos en el Parque Industrial de Villaguay generó "confusión" entre los vecinos. Explicó que la zonal IV es un punto estratégico de recepción y distribución de cañerías para toda la provincia, y que recientemente se realizó una compra masiva de estos materiales por parte de Vialidad Provincial.
"No es mucho lo que queda en Villaguay, pero seguiremos fabricando más cuando tengamos los recursos", concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión