Acto oficial por el Día de la Memoria en la Plazoleta de la Memoria
Autoridades, concejales y vecinos conmemoraron el Día de la Memoria con discursos, testimonios y una intervención artística.
El lunes por la tarde, en la Plazoleta de la Memoria, frente a la Escuela Normal Superior Martiniano Leguizamón, se llevó a cabo el acto oficial en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Durante la ceremonia, se escucharon los discursos de los concejales Carlos Lazzarini y José Barhich, y el conmovedor testimonio de Norma Méndez, hermana de Orlando Méndez, desaparecido en 1976.
El evento contó con la presencia del presidente municipal Adrián Fuertes; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Diana Baccaro; el senador departamental Juan Pablo Cosso; el secretario de Gobierno, Cultura y Educación, Florencio Montiel; el secretario de Asuntos Legales e Institucionales, Miguel Ángel Federik; el secretario de Producción, Horacio Manzato; la secretaria de Turismo, Deporte y Ambiente, Cecilia Revoredo; los concejales Carlos Lazzarini, José Barhich, Pablo Vittor y Claudia Jeckeln; el secretario del HCD, Albino Gusalli, además de funcionarios provinciales y municipales, representantes de entidades intermedias y vecinos de la ciudad.
Memoria y compromiso
El conductor oficial del acto, Gustavo Baranoff, subrayó la importancia de la memoria en la construcción del futuro. "La memoria que hoy rescatamos es la condición indispensable para que haya justicia, para que no se repitan los horrores del pasado. Ejercer la memoria es un derecho inalienable de los hombres y mujeres y una responsabilidad de la sociedad", afirmó antes de dar paso a la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos.
Las palabras de los concejales
En su discurso, Carlos Lazzarini (Más para Entre Ríos) destacó que "este día no es una efeméride más, sino un día de compromiso con la memoria" y recordó que "la verdad no tiene fecha de caducidad". Además, reivindicó la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y los organismos de derechos humanos.
Por su parte, José Barhich (Juntos por Entre Ríos) enfatizó la importancia de la educación en la memoria para evitar la repetición de los errores del pasado. "Recordar esa fecha nos responsabiliza en la defensa de nuestros derechos y el sistema político democrático", afirmó. También hizo hincapié en el robo de identidad que sufrieron niños nacidos en cautiverio y sostuvo que "sólo la verdad y la memoria permiten hacer sitio a la justicia".
El testimonio de Norma Méndez
Norma Méndez brindó un emotivo testimonio sobre la desaparición de su hermano Orlando y su cuñada Leticia, destacando que "acá no hubo una guerra, como todavía algunos dicen, sino un terrorismo de Estado". Con profunda entereza, relató el secuestro de su hermano en 1976 y cómo, 29 años después, el Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó su muerte el mismo día de su captura. También reveló que su cuñada Leticia fue víctima de los "vuelos de la muerte" y que su familia aún no ha podido recuperar sus restos.
"El duelo con los desaparecidos no tiene fin. Por eso, a los responsables de lo sucedido, ni olvido ni perdón. Justicia y memoria para que nunca más ocurra un golpe de Estado en nuestro país", concluyó Méndez ante el aplauso y el respeto de los presentes.
Intervención artística y participación ciudadana
Tras el acto, se realizó la intervención artística "30.000 pañuelos por la memoria", organizada por la Dirección de Derechos Humanos, Géneros y Diversidad del municipio. Vecinos de todas las edades participaron en la elaboración de portarretratos con la técnica del mosaiquismo, en un ejercicio colectivo de memoria y reflexión.
Un momento de tensión
Al finalizar la ceremonia, un vecino de la ciudad tomó el micrófono sin previo aviso para manifestar su postura sobre "la memoria completa". Si bien sus palabras generaron cierta tensión, el acto culminó sin incidentes, reafirmando el compromiso de la comunidad con la memoria, la verdad y la justicia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión