A 141 años del natalicio del poeta Daniel Elías
Nació un día como hoy, en 1884. Vivió una buena parte de su corta vida en nuestra ciudad, que lo recuerda con una calle en su homenaje.
Nació el 10 de marzo de 1884 en Gualeguaychú, y su niñez transcurrió en
Villaguay. Vivió en una amplia casona de estilo colonial, con techo de tejas y
muchas habitaciones como para albergar a una familia numerosa. El solar era
conocido como “la casa de los Elías”.
Cursó sus estudios secundarios en el histórico Colegio Nacional de
Concepción del Uruguay. Se recibió de abogado en la Universidad Nacional de
La Plata, y una vez que obtuvo el doctorado, ingresó en la magistratura
entrerriana y ejerció como juez.
Tenía especial predilección por los sonetos. Su primer libro, Las alegrías del
sol contiene 47 sonetos y fue editado después de su muerte, en marzo de
1929. Los arrobos de la tarde es un poemario publicado en 1938 y muy
apreciado por su lírica. Ambos, de tiradas limitadas, no volvieron a ser
publicados hasta 2015, cuando se editó su Obra poética, que reúne ambos
libros y otros textos inéditos. Fue siempre rescatado por grandes poetas
entrerrianos como Carlos Mastronardi, Juan L. Ortiz y Amaro Villanueva.
Se casó, tuvo dos hijos y murió joven, por su propia voluntad, una tarde de
noviembre de 1928. En Villaguay, una calle del suroeste de la ciudad lleva su
nombre.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión